Faculdade de Letras da Universidade do Porto - OCS, VI Encontro Ibérico EDICIC 2013

Tamanho Fonte: 
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (1994-2012)
Margarita Pérez Pulido, Antonio Pulgarín Guerrero, José Luís Herrera Morillas, María José Rosado Pacheco

Última alteração: 2013-09-30

Resumo


Son muchos los estudios de inserción laboral que se han llevado a cabo a partir de los años 90 en varias universidades españolas cuando han comenzado a incorporarse al mercado de trabajo las primeras promociones de las titulaciones de Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, Licenciatura en Documentación, y en la actualidad Grado en Información y Documentación. Estos estudios han proporcionado una visión concreta del estado de la cuestión en función de la universidad objeto de estudio aunque igualmente se han realizado con un carácter general en los años 1995, 2000, 2006 o 2011 por parte de docentes de este área o de asociaciones profesionales (SEDIC). Todos ellos tienen en común la búsqueda de respuestas acerca del ámbito de trabajo de los titulados, la percepción de los estudios universitarios a partir de sus experiencias laborales o el modo en que han accedido al mercado de trabajo. En la Universidad de Extremadura no se ha llevado a cabo hasta el momento ningún estudio de estas características, por eso se cree necesario realizar una investigación de este tipo para conocer el estado de la cuestión en nuestro ámbito geográfico y que complemente, además, a los realizados desde 2003 por el Vicerrectorado de Calidad e Infraestructura en el contexto del Sistema de Garantía de Calidad de la UEX, que siendo de carácter global de toda la Universidad en lo que respecta a nuestra titulación no resulta representativo.

Palabras-clave

Inserción laboral. Mercado de trabajo. Profesionales de la información y documentación. Perfiles profesionales. Universidad de Extremadura.